Jesus Marcial Padilla Manchego 8°A
¿Que día y que hora es hoy?
________________________________________________________________________
1º PERIODO
HABILIDADES DEL S. XXI (WINDOWS MOVIE MAKER)
____________________________________________________________________________
USO PEDAGÓGICO DE LAS T.I.C (WINDOWS MOVIE MAKER)
_______________________________________________________________________
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA (PHOTOSTORY)
____________________________________________________________________________
LA NANOTECNOLOGÍA (PREZI)
______________________________________________________________________________
http://prezi.com/sdq27_m_tcwx/la-bioetica/
LA BIOÉTICA (PREZI)
________________________________________________________________________________
http://goanimate.com/videos/0uB1PFdf5Enw
VÍDEO DEL BIOETANOL (GOANIMATE)
_________________________________________________________________________________
https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrcMVEwdmpOUmVhaGM/view?usp=sharing
DIGITACION DE TEXTO HISTORIA DE LA TECNOLOGIA (GOOGLE DRIVE)
_________________________________________________________________________________
MICROSOFT PUBLISHIER
FOLLETO: https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrcZEtlOEE2MG5yRlU/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrcV0ZFekJsZk5BWk0/view?usp=sharing
DIPLOMA: https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrcTlc5eDluSjhPMlE/view?usp=sharing
AVISO: https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrcOWtzaVFaN1hvanM/view?usp=sharing
LETRERO: https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrceGctdWJ3U3ZGclk/view?usp=sharing
_________________________________________________________________________________
dental-estetica9.webnode.es
DENTAL-ESTETICA (PAGINA DE MI EMPRESA)
_________________________________________________________________________________
http://prezi.com/79nooio-frzt/dia-del-maestro/
PRESENTACION DEL DIA DEL MAESTRO (PREZI)
________________________________________________________________________________
™ Las posibilidades técnicas de la época determinan las maneras en que recibimos
mensajes a distancia, y estas modalidades ejercen influencia sobre las
comunicaciones más próximas e íntimas.
™ El acceso técnico a la información modificó la cantidad y la calidad de la información
a que una persona -y un niño- puede acceder. En nuestra época no se trata
(solamente) de aportar información, sino fundamentalmente de ayudar a discernir
la información.
™ Las pantallas forman parte de la realidad cotidiana con la que convivimos, nos guste
o no. No podemos simplemente negar su existencia y hacerlas a un lado.
™ Nuestros hijos crecen en esta época, con estas técnicas a su disposición. Está en
nosotros enseñarles a sacar provecho positivo de ellas.
™ Para ello, nuestros hijos deben ser acompañados por sus adultos significativos en sus
aproximaciones al mundo de la técnica.
™ Así, no sirve prohibir; sí es útil poner límites, por ejemplo límites horarios (a tales
horas, tantas horas, tales programas de TV, tales páginas de internet, chat seguro).
™ Es imprescindible conversar sobre lo que pasó, dar a nuestros hijos nuestra opinión
adulta acerca de lo que ingresó en nuestros hijos.
™ La actividad de pantalla nunca debe interferir con las interacciones familiares más
centrales (por ejemplo las comidas, las actividades conjuntas, el inicio del sueño).
™ Los mensajes de pantalla están abrumadoramente cargados de información
publicitaria interesada en vender (ideas, objetos). Debemos ayudar a nuestros hijos
a distinguir qué es publicidad (incluso no evidente) y a que aprendan a extraer lo
que es necesario para ellos.
™ Escuela y hogar deben trabajar mancomunadamente al respecto, intercambiando de
modo constante puntos de vista y estrategias de acción.
Nuestra época se caracteriza por las actividades interactivas mediante pantallas:
______________________________________________________________________________
http://prezi.com/sdq27_m_tcwx/la-bioetica/
LA BIOÉTICA (PREZI)
________________________________________________________________________________
http://goanimate.com/videos/0uB1PFdf5Enw
VÍDEO DEL BIOETANOL (GOANIMATE)
_________________________________________________________________________________
https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrcMVEwdmpOUmVhaGM/view?usp=sharing
DIGITACION DE TEXTO HISTORIA DE LA TECNOLOGIA (GOOGLE DRIVE)
_________________________________________________________________________________
MICROSOFT PUBLISHIER
FOLLETO: https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrcZEtlOEE2MG5yRlU/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrcV0ZFekJsZk5BWk0/view?usp=sharing
DIPLOMA: https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrcTlc5eDluSjhPMlE/view?usp=sharing
AVISO: https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrcOWtzaVFaN1hvanM/view?usp=sharing
LETRERO: https://drive.google.com/file/d/0B38X7zBm1HrceGctdWJ3U3ZGclk/view?usp=sharing
_________________________________________________________________________________
dental-estetica9.webnode.es
DENTAL-ESTETICA (PAGINA DE MI EMPRESA)
_________________________________________________________________________________
2º PERIODO
PRESENTACION DE LA SEMANA SANTA (PREZI)
_________________________________________________________________________________
VIDEO DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ (VIDEO GOANIMATE)
_________________________________________________________________________________
MAPA CONCEPTUAL DE LA PROGRAMACION NEUROLINGÛISTICA (CmapTools)
_________________________________________________________________________________
PRESENTACION DE LA DOMOTICA (PREZI)
_________________________________________________________________________________
PRESENTACION DE LA ROBOTICA (PREZI)
_________________________________________________________________________________
MAPA CONCEPTUAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (Cmap Tools)
_________________________________________________________________________________
VIDEO DE NEUMATICA (WINDOWS MOVIE MAKER)
_________________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN DEL DIA DEL TRABAJO (PREZI)
_________________________________________________________________________________
PRESENTACION DEL DÍA DE LA MADRE (PREZI)
_________________________________________________________________________________
http://prezi.com/79nooio-frzt/dia-del-maestro/
PRESENTACION DEL DIA DEL MAESTRO (PREZI)
________________________________________________________________________________
3er PERIODO
VIDEO DEL MUNDIAL (Windows Live Movie Maker)
_________________________________________________________________________________
MAPA CONCEPTUAL DEL 20 DE JULIO (CmapTools)
_________________________________________________________________________________
VISION FUTURISTA (Microsoft Word)
_________________________________________________________________________________
VIDEOJUEGO "LA PAZ Y EL MEDIO AMBIENTE" (Sploder)
________________________________________________________________________________
REFLEXION "LOS HIJOS DE LA PANTALLA"
™ Las posibilidades técnicas de la época determinan las maneras en que recibimos
mensajes a distancia, y estas modalidades ejercen influencia sobre las
comunicaciones más próximas e íntimas.
™ El acceso técnico a la información modificó la cantidad y la calidad de la información
a que una persona -y un niño- puede acceder. En nuestra época no se trata
(solamente) de aportar información, sino fundamentalmente de ayudar a discernir
la información.
™ Las pantallas forman parte de la realidad cotidiana con la que convivimos, nos guste
o no. No podemos simplemente negar su existencia y hacerlas a un lado.
™ Nuestros hijos crecen en esta época, con estas técnicas a su disposición. Está en
nosotros enseñarles a sacar provecho positivo de ellas.
™ Para ello, nuestros hijos deben ser acompañados por sus adultos significativos en sus
aproximaciones al mundo de la técnica.
™ Así, no sirve prohibir; sí es útil poner límites, por ejemplo límites horarios (a tales
horas, tantas horas, tales programas de TV, tales páginas de internet, chat seguro).
™ Es imprescindible conversar sobre lo que pasó, dar a nuestros hijos nuestra opinión
adulta acerca de lo que ingresó en nuestros hijos.
™ La actividad de pantalla nunca debe interferir con las interacciones familiares más
centrales (por ejemplo las comidas, las actividades conjuntas, el inicio del sueño).
™ Los mensajes de pantalla están abrumadoramente cargados de información
publicitaria interesada en vender (ideas, objetos). Debemos ayudar a nuestros hijos
a distinguir qué es publicidad (incluso no evidente) y a que aprendan a extraer lo
que es necesario para ellos.
™ Escuela y hogar deben trabajar mancomunadamente al respecto, intercambiando de
modo constante puntos de vista y estrategias de acción.
Nuestra época se caracteriza por las actividades interactivas mediante pantallas:
televisor, computadora, internet, chat, mensajes de texto3.
_________________________________________________________________________________
7 DE AGOSTO "BATALLA DE BOYACA" (MOVIE MAKER)
_________________________________________________________________________________
FERIA DE LAS FLORES (MOVIE MAKER)
_________________________________________________________________________________
11 DE AGOSTO "INDEPENDENCIA DE ANTIOQUIA" (MOVIE MAKER)
_________________________________________________________________________________
ESTE ES MI BLOG PERSONAL ALLI TAMBIEN PUBLICARE LAS ACTIVIDADES (Wix.com)
_________________________________________________________________________________
4to Periodo
PRESUPUESTO PARA LA INVERSION INICIAL DE MI EMPRESA (Exel)
_________________________________________________________________________________
PRESUPUESTO FAMLIAR (Exel)
________________________________________________________________________________
ENCUESTA CON GRAFICO (Exel)
_________________________________________________________________________________
DIGITACION DE TEXTO DE LA ROBOTICA (Word)
_________________________________________________________________________________
CERTIFICADO DE LOS 20 RETOS CUMPLIDOS (Code.org)
_________________________________________________________________________________
12 DE OCTUBRE (Movie maker)
_________________________________________________________________________________
31 DE OCTUBRE (Photostory)
_________________________________________________________________________________
11DE NOVIEMBRE (Prezi)
_________________________________________________________________________________
VACACIONES :D (Prezi)
_________________________________________________________________________________
NAVIDAD (Movie maker)
_________________________________________________________________________________
T I C (Movie maker)
_________________________________________________________________________________
FIN DE AÑO (CmapTools)
_________________________________________________________________________________
CATEGORY
|
Peso para Cada Categoría
|
Supeior
|
Alto
|
Medio
|
Bajo
|
Título
|
X1 (hasta 4 puntos disponibles)
|
El título es informativo, está centrado y es más grande que el texto.
|
El título es informativo y más grande que el texto.
|
El título es informativo y está centrado.
|
El título está incompleto y no indica claramente que organismo está fotagrafiado.
|
Etiquetas
|
X2 (hasta 8 puntos disponibles)
|
Cada elemento que necesita ser identificado tiene una etiqueta. Está claro qué etiuqeta va con qué estructura.
|
Casi todos los elementos (90%) que necesitan ser identificados tienen etiquetas. Está claro qué etiqueta va con qué estructura.
|
La mayoría de los elementos (75-89%) que necesitan ser identificados tienen una etiqueta. Está claro qué etiqueta va con qué estructura.
|
Menos del 75% de los elementos que necesitan estar identificados tienen etiquetas o no está claro que etiqueta va con qué artículo.
|
Formato General
|
X2 (hasta 8 puntos disponibles)
|
Se usa un papel sin renglones. El dibujo es lo suficientemente grande para ser claro (como 1/2 página para mecanografiar) El nombre del estudiante, la clase y la fecha están en la parte inferior izquierda. Hay una figura de leyenda que describe el dibujo. La leyenda incluye información sobre el aumento, cuando se necesita.
|
Se una un papel sin renglones. El dibujo es lo suficientemente grande para ser claro (como 1/2 página para mecanografiar) El nombre del estudiante, la clase y la fecha están en la esquina inferior izquierda.
|
Se usa papel sin renglones. El dibujo es un poco grande o un poco pequeño. El nomre del estudiante, la clase y la fecha se encuentran en la esquina inferior izquierda.
|
Se usa papel con renglones Y/O el dibujo es muy pequeño o muy grande.
|
Dibujo-General
|
X1 (hasta 4 puntos disponibles)
|
Las líneas son claras y sin manchas. casi no hay borrones o marcas en el papel. se usa el color cuidadosamente para realzar el dibujo. Se usa el salpicado en lugar del sombreado. En general, la calidad del dibujo es excelente.
|
Hay unos pocos borrones, manchones o marcas en el papel, pero estos no distraen mayormente del dibujo. El color es usado cuidadosamente para realzar el dibujo. En general, el dibujo es bueno.
|
Hay algunos borrones, manchones o marcas en el papel, lo que distrae del dibujo O el color no está usado cuidadosamente. En general, la calidad del dibujo es buena.
|
Hay varios borrones, manchas o marcas en el papel, lo cual resta valor al dibujo. En general, la calidad del dibujo es pobre.
|
Dibujo-Detalles
|
X1 (hasta 4 puntos disponibles)
|
Todos los detalles asignados fueron añadidos. Los detalles son claros y fáciles de identificar.
|
Casi todos los detalles asignados (al menos 85%) fueron añadidos. Los detalles son claros y fáciles de identificar.
|
Casi todos los detalles asignados (al menos 85%) fueron añadidos. Unos cuantos detalles fueron difíciles de identificar.
|
Menos del 85% de los detalles asignados estaban presentes O la mayoría de los detalles son difíciles de identificar.
|
Precisión
|
X3 (hasta 12 puntos disponibles)
|
95% o más de las estructuras asignadas están dibujadas con precisión y son reconocibles. Todas las estrucutras asignadas están etiquetadas con precisión.
|
94-85% de las estructuras asignadas fueron dibujadas con precisión y son reconocibles. Todas las estructuras asignadas están etiquetadas con precisión.
|
94-85% de las estructuras asignadas están dibujadas con precisión y son reconocibles. 94-85% de las estructuras asignadas están etiquetadas correctamente.
|
Menos del 85% de las estructuras asignadas están dibujadas Y/O etiquetadas correctamente.
|
Conocimiento Ganado
|
X3 (hasta 12 puntos disponibles)
|
Cuando se le pregunta sobre 10 elementos en un dibujo sin etiquetas de la misma planta o animal, el estudiante puede identificarlos con precisión.
|
Cuando se le pregunta sobre 10 elementos en un dibujo sin etiqueta de la misma planta o animal, el estudiante puede identificar de 8-9 de estos elementos con precisión.
|
Cuando se le pregunta sobre 10 elementos en un dibujo sin etiquetas de la misma planta o animal, el estudiante puede identificar 6-7 de estos elementos con precisión.
|
Cuando se pregunta sobre 10 elementos de un dibujo sin etiqueta de la misma planta o animal, el estudiante puede identificar 5 o menos de estos elementos con precisión.
|
Ortografía
|
X2 (hasta 8 puntos disponibles)
|
Todas las palabras están escritas correctamente en el título, en las etiquetas y la leyenda/ descripción.
|
Todas las palabras comunes están escritas correctamente en el título, en las etiquetas y en la descripción. 1-2 palabras científicas están incorrectamente escritas.
|
75% de las palabras comunes están escritas correctamente en el título, las etiquetas y en la descripción.
|
Menos de un 80% de las palabras están escritas correctamente en el título, en las etiquetas y en la descripción.
|
RUBRICA
_________________________________________________________________________________
GLOGSTER DE LAS TIC (glogster.com)
_________________________________________________________________________________
Vas muy bien.Felicitaciones.
ResponderEliminarUn abrazo
Sigue adelante ...Tienes todos las actividades académicas realizadas.
ResponderEliminarFelicitaciones.
Un abrazo
¡Felicitaciones! Sigue adelante…
ResponderEliminarUn abrazo
Por favor termina de subir las actividades que te faltan.
ResponderEliminarUn abrazo